La zona vitivinícola que actualmente ampara las Denominaciones de Origen “Condado de Huelva” y “Vinagre del Condado de Huelva” abarca una amplia comarca situada al sureste de la provincia de Huelva y que limita: al norte, con la comarca de El Andévalo; al sur, con el océano Atlántico; al este, con las provincias de Cádiz y Sevilla; y al oeste, con la capital onubense. Se extiende por la llanura del bajo Guadalquivir, desde la divisoria de aguas que marca su afluente, el Guadiamar, hasta la ría del Tinto.
Estas D.O. amparan en la actualidad a 18 términos municipales: Almonte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Chucena, Gibraleón, Hinojos, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa. Según el Consejo Regulador, todos estos pueblos son aptos para la producción de uva de las variedades autorizadas.
Por otra parte, la zona de crianza y envejecimiento de los vinos amparados por estas DD.OO. comprende tan sólo los términos de Almonte, Bollullos Par del Condado, Chucena, La Palma del Condado, Manzanilla, Moguer, Rociana del Condado, San Juan del Puerto y Villalba del Alcor.
La superficie protegida es de, aproximadamente, 6.000 hectáreas, con una producción media de 400.000 Qm. de uva (40 millones de kgs.) equivalente a unos 320.000 Hls. de mosto. El número de viticultores en la zona de producción –socios cooperativistas e independientes– es, aproximadamente, de 3.100.
Viñedos
El viñedo de la zona amparada por la D.O. se extiende sobre terrenos llanos o ligeramente ondulados. En general, son suelos neutros o ligeramente básicos, francos y de fertilidad media, con zonas de insuperable calidad para el cultivo de la vid.
En cuanto al clima , el Condado de Huelva goza de unas condiciones ideales para el cultivo de la vid; benigno en invierno y primavera y con veranos largos y cálidos de evidente influencia atlántica, con una temperatura media anual en la comarca de 18ºC y humedad relativa oscilante entre el 60% y el 80%.
La variedad de vides cultivadas en esta comarca y autorizadas para la elaboración de vinos protegidos por las Denominaciones de Origen “Condado de Huelva” y “Vinagre del Condado de Huelva” son: Zalema, Palomino Fino, Listán de Huelva, Garrido Fino, Moscatel de Alejandría y Pedro Ximénez. La primera de éstas, la Zalema , es la vinífera que predomina en los viñedos de la zona con un 86% del total plantado.
LOCALIDAD |
COSECHEROS |
CRIADORES EXPORTADORES |
COOPERATIVAS |
TOTAL LITROS |
TOTAL Kg. UVA |
ALMONTE |
– |
– |
3.593.825 |
3.593.825 |
4.856.520 |
BEAS |
26.000 |
– |
146.200 |
172.200 |
238.752 |
BOLLULLOS |
23.000 |
1.835.150 |
11.910.000 |
13.768.150 |
17.979.599 |
BONARES |
– |
– |
748.000 |
748.000 |
952.927 |
CHUCENA |
15.000 |
– |
1.606.944 |
1.621.944 |
2.028.680 |
LA PALMA Cdo. |
– |
– |
933.150 |
933.150 |
1.147.120 |
MANZANILLA |
– |
– |
2.694.000 |
2.694.000 |
3.447.390 |
ROCIANA Cdo. |
– |
659.456 |
5.399.260 |
6.058.716 |
7.545.170 |
VILLALBA A. |
– |
– |
1.631.000 |
1.631.000 |
2.025.720 |
VILLARRASA |
– |
– |
334.000 |
334.000 |
422.929 |
TRIGUEROS |
24.130 |
– |
182.000 |
206.130 |
280.430 |
GIBRALEON |
- |
70.880 |
- |
70.880 |
93.106 |
TOTAL |
88.130 |
2.565.486 |
29.178.379 |
31.831.995 |
41.018.343 |
Fuente: vinos condado de Huelva, página web