BEBE CON MODERACIÓN PARA DEGUSTAR CON EL CORAZÓN.BEBE CON MODERACIÓN PARA DEGUSTAR CON EL CORAZÓN.

 

Tipos de bodegas

 

Ø  Bodegas acogidas a la denominación de origen

Las normas recogidas en el Reglamento de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva establecen que sólo puede aplicarse esta denominación a los vinos y vinagres procedentes de bodegas inscritas en los registros correspondientes y que hayan sido producidos, elaborados y criados o envejecidos según las propias normas del reglamento y que reúnan las condiciones enológicas y organolépticas que deben caracterizarlos.

El número total de bodegas acogidas a la Denominación de Origen Condado de Huelva, a fecha del 31 de diciembre de 2004, es de 36 y admite su clasificación en:

 

Ø  Bodegas de Elaboración

Estas bodegas están localizadas en la zona de producción en las que se vinifica uva procedente de viñas inscritas, pudiendo optar los vinos producidos a la Denominación de Origen. En el total de estas bodegas se incluyen cooperativas, sociedades agrarias de transformación, cosecheros y criadores-exportadores.

Según los datos del Consejo Regulador, existen 19 bodegas registradas de elaboración.

 

Ø  Bodegas de Crianza y Envejecimiento

En este registro se inscriben todas aquellas bodegas que, estando localizadas en la zona de crianza, se dedican al envejecimiento de los vinos que van a ser amparados por la Denominación de Origen, exportando parte de esta producción.

Según los datos del Consejo Regulador, están registradas 17 bodegas de este perfil

 

Ø  Bodegas de Embotellado y Envasado

Las bodegas inscritas como de embotellado son, además, elaboradoras y/o se dedican a la crianza y exportación de los vinos amparados por la Denominación de Origen. En la actualidad, están inscritas bajo estas premisas un total de 18 bodegas.

 

 

Ø  Bodegas de Almacenamiento

Son las que se dedican al almacenamiento de vinos amparados, en total 28 bodegas, todas las amparadas por la D.O .

 

 

 

Vinicultura

 

En cuanto a los vinos generosos, característicos de esta D.O., se distinguen dos variedades:

 

Ø  Condado Pálido es fermentado en depósitos de hormigón o en tinajas sin control de temperatura. Allí permanece hasta que alcanza la graduación alcohólica necesaria (entre 14 y 17º), antes de ser trasladado a barricas de roble americano donde permanece un mínimo de dos años. Los vinos seleccionados son fortalecidos con una mezcla llamada Balsa, una combinación de vino viejo y de alcohol de 50º . El sistema de envejecimiento es el mismo que el utilizado para los finos de Jerez.

 

Ø  Los vinos Condado Viejo poseen los niveles más altos de alcohol, para lo que son fortalecidos hasta alcanzar los 23º de contenido alcohólico, antes de permanecer dos años en barriles con un espacio libre en la parte superior para permitir la oxidación, según el método tradicional.

 

 

Por otro lado, los vinos modernos, jóvenes y afrutados, son elaborados generalmente al 100% con la variedad Zalema, escogiendo las uvas de mayor acidez. Los mostos son fermentados en tanques de acero inoxidable y bajo un control total de la temperatura. La acidez se conserva evitando la fermentación maloláctica o maloalcohólica. Se comercializan para su inmediato consumo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Volver a inicio  Volver a CH